El estudio de Captura Consulting revela que un 60% no celebra esta fecha romántica, que es originaria de EEUU. Entre quienes más festejan están los alteños; les siguen los paceños y luego los cruceños
Corazones de chocolate, flores, una cena romántica… son algunos de los acostumbrados obsequios por San Valentín, un festejo foráneo para el Día de los Enamorados. En Bolivia esta fecha romántica va calando poco a poco en la cultura, pero siguen siendo aún pocos los que la celebran. Captura Consulting preguntó a 900 personas en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba si suelen festejar junto a su pareja esta fecha especial y un abrumador 60% respondió negativamente.
El 29% que dijo que sí, corresponde en su mayoría a los varones (34%), mientras que solo un 23% de las mujeres encuestadas respondió que sí festeja la fecha.
Según la edad, hay una mayor o mejor acogida a San Valentín; por ejemplo, quienes más reparan en hacer algo para su ser querido (36%) están en el rango de 26 a 40 años. Quienes menos reparan en la ocasión (14%) son las personas por arriba de los 41 hasta los 65 años.
Los datos de la encuestadora también pusieron la lupa en los departamentos del país. El Alto es el lugar donde se da más realce a la festividad de los enamorados (30%), mientras que donde menos se la toma en serio es en Cochabamba (27%).
Finalmente, se hizo un listado de 16 cualidades que se busca en una pareja romántica y sorpresivamente primaron el que sea respetuoso (48%), trabajador (41%) y maduro (37%). Aunque parezca inverosímil, en décimo lugar se ubicó la apariencia física, captando solo un 12% de las preferencias. A medio camino se quedaron la inteligencia, la paciencia, el humor, el ser detallista, la sensibilidad, el tener intereses compartidos, el dinero (5%) y ser amoroso.
EL DEBER con los enamorados
Recogiendo el encanto de enamorar a la antigua y echar mano de la tecnología, el Diario Mayor ideó la posibilidad de ser cómplices de las parejas poniendo a su servicio las páginas de los Clasificados de EL DEBER.
La idea era que los enamorados pudieran expresar sus sentimientos como en una tradicional carta de amor, por eso es que el texto completo está publicado en nuestra área de Clasificados (pueden recorrer las páginas y enterarse de quiénes se pasaron de románticos).
Por si fuera poco, los mensajes podrán ser vistos en las pantallas gigantes del Ventura Mall en sus proyecciones de todo el día.
Así se celebra en otros sitios
El spa Yunessun, de Japón, ofrece baños de chocolate el Día de San Valentín. Sus trabajadores se pasean por distintos jacuzzis vestidos de pasteleros y vierten litros de chocolate derretido en el agua. Colombia exportó más de 500 millones de flores a EEUU y otros países del mundo con motivo de la fiesta de San Valentín.
LOS VARONES DIVORCIADOS REACCIONAN PEOR
La mayoría de la gente se atrevería a decir que los hombres recién divorciados estarían divirtiéndose mucho mejor que las mujeres en su primer San Valentín como solteros. Sin embargo, de acuerdo al último estudio realizado entre más de tres mil hombres y mujeres registrados en los últimos 6 meses en NextLove, una de las plataformas sociales más grandes de padres solteros y personas divorciadas que buscan nuevamente el amor, los hombres recientemente divorciados no lidiarían tan bien como se podría pensar con su primer San Valentín como solteros.
Los resultados del estudio muestran que el mayor porcentaje (35%) se siente enfadado, seguido de un 33% que reconoce sentirse solo. En contraposición, el mayor porcentaje de mujeres (36%) se declara emocionada por estrenar un nuevo estado civil para este San Valentín. Para el fundador de NextLove, se debe a que “las mujeres son más positivas y más fuertes cuando se trata de la soledad. Los hombres están más acostumbrados a tener a alguien que les haga la vida más fácil”.
Fuente: El Deber
Publicado el: 14/02/2019
Róger López es un emprendedor apasionado por la investigación y el marketing. Después de graduarse como Ingeniero Comercial y trabajar varios años en empresas de servicios y de consumo masivo abrió Captura Consulting, una agencia de Research y Marketing Analytics especializada en el consumidor boliviano y su relación con la marcas, con más de 20 años colaborando a las empresas más importantes que operan en el país.
Róger López cuenta con una maestría en Marketing de la Swiss Business School y un cursado de especialización en Digital Marketing Strategies de la Northwestern Kellogg School of Management. También es docente invitado en Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor y Marketing Estratégico en maestrías y programas ejecutivos de negocios
Al inscribirse tres o más personas, de una misma empresa, se les concederá un descuento especial del 15%.
* Para acceder a este beneficio por favor contacte a Captura Consulting al teléfono 3 360606.
Cuenta con 10 años de amplia experiencia en telecomunicaciones, negocios de internet, marketing y medios digitales. Realizó un posgrado en administración de negocios de Medios, Entretenimiento y Deportes de la escuela de negocios de Harvard. (Boston, EEUU), posgrado en innovación de negocios en INCAE (San Jose,Costa Rica) y liderazgo empresarial en Georgetown (Washington, EEUU).
Fue director de valor agregado y negocios digitales de la empresa de telecomunicaciones Millicom (Tigo), donde lideró desde su área el proyecto de transformación digital, impulsando innovaciones como el primer canal de deportes multipantalla de Bolivia, la digitalización de canales de atención y autogestión, servicios streaming de música, entre otros.
Ganador del Ecommerce Day Bolivia por innovación digital. Actualmente es el CEO y Vicepresidente Comercial de la representación de Facebook en Bolivia a través de Cisneros Interactive.
Recientemente destacado en la revista Forbes por su aporte en la transformación digital de su país.
El evento dura dos horas y media. Inicia a las 8:30am y finaliza a las 11:00 am. Se sugiere a los participantes llegar media hora antes, 8.00 am, para registrarse con anticipación.
El costo del evento es de 500 bs y los métodos de pago disponibles son:
Pago online:
A través de tarjeta débito
A través de tarjeta de crédito
Pago depósito bancario:
Banco Mercantil Santa Cruz
Captura Consulting SRL
NIT 1015025023
Cuenta corriente en bolivianos 4010-609931
*Una vez realizado el pago, se debe enviar el comprobante al correo electrónico: [email protected]
Contacto directo:
A través de una orden de compra u otro método previamente acordado con Captura Consulting. Para mayor información llamar al número (591)(3) 3-360606.