El uso de aplicaciones móviles varía según el estilo de vida de cada persona, la edad y el rubro en que se desempeña
Las aplicaciones móviles ya son parte del día a día de los cruceños que, en promedio, tienen 15,6 instaladas en sus teléfonos, según la encuesta Consumidor Digital Boliviano de Captura Consulting (CC) hecha en abril. Con mayor frecuencia la gente las usa para comunicarse, pedir un taxi, comida, realizar trasferencias bancarias, hacer ejercicios, buscar hospedaje y hacer turismo.
La comunicadora Sofía Otero (26) cuenta que a menudo revisa la aplicación de AccuWeather para saber cómo estará el clima y, según el tiempo, vestir con la ropa apropiada a su hijo para mandarlo al kínder. Luego, pide un taxi, desde su smartphone, mediante Uber para llegar a su trabajo, porque considera que es seguro y rápido. También comenta que cuando tiene que ir al cine adquiere entradas vía aplicación y se evita las filas, sobre todo los miércoles de 2×1.
A escala nacional, se usa más aplicaciones que hace tres años. Antes se utilizan activamente 10,8 y ahora 16,1, de acuerdo con el estudio que tiene un universo de 896 encuestas y cuenta con un margen de error de 3,3%. Las descargas también crecieron de 2,3 a 3,7 por mes.
Similar opinión tiene David Villarroel (28), quien comenta que realiza con frecuencia pagos y transacciones bancarias, pero para ser más eficiente los hace mediante banca digital móvil. Se dedica a la producción audiovisual y, cuando su vehículo sufre algún desperfecto, pide un taxi de Uber.
Las aplicaciones de usos más habituales son las de mensajería, entretenimiento y servicios, pero los cruceños también utilizan las que sirven para subir o bajar de peso, viajar y planificar su economía familiar. El director de la Fundación Trabajo Empresa (FTE), René Salomón, relata que por trabajo viaja mucho y usa Brújula Turística, que muestra opciones de comida, hotel, destinos, eventos, entre otros, cuando llega a un nuevo lugar. También detalla que tuvo buena experiencia al usar Airbnb y Booking para encontrar alojamiento.
Para el gimnasio, MyFitnessPal es una de las más populares para tener un instructor digital y medir tus calorías a lo largo del día. El universitario Daniel Alejandro Soruco (21) explica que lo usa para subir de peso y que recibe orientación sobre la cantidad de comidas que debe ingerir y los ejercicios que debe realizar para lograr su objetivo.
Fuente: El Deber
Publicado el: 25/09/2019
Róger López es un emprendedor apasionado por la investigación y el marketing. Después de graduarse como Ingeniero Comercial y trabajar varios años en empresas de servicios y de consumo masivo abrió Captura Consulting, una agencia de Research y Marketing Analytics especializada en el consumidor boliviano y su relación con la marcas, con más de 20 años colaborando a las empresas más importantes que operan en el país.
Róger López cuenta con una maestría en Marketing de la Swiss Business School y un cursado de especialización en Digital Marketing Strategies de la Northwestern Kellogg School of Management. También es docente invitado en Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor y Marketing Estratégico en maestrías y programas ejecutivos de negocios
Al inscribirse tres o más personas, de una misma empresa, se les concederá un descuento especial del 15%.
* Para acceder a este beneficio por favor contacte a Captura Consulting al teléfono 3 360606.
Cuenta con 10 años de amplia experiencia en telecomunicaciones, negocios de internet, marketing y medios digitales. Realizó un posgrado en administración de negocios de Medios, Entretenimiento y Deportes de la escuela de negocios de Harvard. (Boston, EEUU), posgrado en innovación de negocios en INCAE (San Jose,Costa Rica) y liderazgo empresarial en Georgetown (Washington, EEUU).
Fue director de valor agregado y negocios digitales de la empresa de telecomunicaciones Millicom (Tigo), donde lideró desde su área el proyecto de transformación digital, impulsando innovaciones como el primer canal de deportes multipantalla de Bolivia, la digitalización de canales de atención y autogestión, servicios streaming de música, entre otros.
Ganador del Ecommerce Day Bolivia por innovación digital. Actualmente es el CEO y Vicepresidente Comercial de la representación de Facebook en Bolivia a través de Cisneros Interactive.
Recientemente destacado en la revista Forbes por su aporte en la transformación digital de su país.
El evento dura dos horas y media. Inicia a las 8:30am y finaliza a las 11:00 am. Se sugiere a los participantes llegar media hora antes, 8.00 am, para registrarse con anticipación.
El costo del evento es de 500 bs y los métodos de pago disponibles son:
Pago online:
A través de tarjeta débito
A través de tarjeta de crédito
Pago depósito bancario:
Banco Mercantil Santa Cruz
Captura Consulting SRL
NIT 1015025023
Cuenta corriente en bolivianos 4010-609931
*Una vez realizado el pago, se debe enviar el comprobante al correo electrónico: [email protected]
Contacto directo:
A través de una orden de compra u otro método previamente acordado con Captura Consulting. Para mayor información llamar al número (591)(3) 3-360606.