TalkIN Lima 2019TalkIN Lima 2019TalkIN Lima 2019TalkIN Lima 2019
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Trabaja con Nosotros
  • SOLUCIONES
    • Clientes
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
✕

TalkIN Lima 2019

  • Inicio
  • Últimos Artículos
  • TalkIN Lima 2019

El pasado 22 y 23 de agosto se realizó una nueva edición del TalkIN 2019 en Lima Perú. Este  evento se ha posicionado como un referente regional  dentro de la industria de los insights e investigación de mercados donde Captura Consulting estuvo presente por tercer año consecutivo.

El TalkIn congregó a los principales actores de la industria, reuniendo a 39 expositores cuyo objetivo principal fue reflexionar sobre las nuevas tendencias en investigación de mercado. El congreso se articuló en base a tres ejes temáticos:

  • El primero de ellos, In business: Donde se mostraron casos de estudio, tendencias, nuevos consumidores, utilizando metodologías innovadoras, tradicionales y/o un mix de ambas.
  • El segundo, In analytics: Mencionando el gran apoyo y evolución de herramientas como Big data, inteligencia artificial y social listening
  • El tercero, In innovation: Presentado nuevas metodologías, soluciones, neurociencia, behavioral economics y nuevas métricas digitales

Captura Consulting participó en esta versión con una ponencia titulada “Técnicas ágiles en investigación de mercado”, la cual relató la combinación de distintas herramientas de investigación con el fin de definir territorios de posicionamiento para una  marca de confitería. El desafío contemplaba dos aristas, la primera de ellas era metodológica, pues el target de estudio comprendía jóvenes entre 14 y 15 años y por ende se debía hacer uso de metodologías ágiles, no invasivas y que preservaran la espontaneidad del segmento de estudio. La segunda arista era netamente de negocio, dado que la información que debía brindar el estudio debía ser accionable y por sobre todo darle valor a la marca.  Cabe mencionar que la ponencia recibió el premio LATINOVATION AWARD 2019 de ESOMAR como la mejor ponencia del TalkIN 2019.

De igual modo el congreso llegó a su cierre con las siguientes conclusiones referentes a la industria de los insigth e investigación de mercado:

  • Incorporar herramientas tecnologías dentro del proceso de investigación, esto con el objetivo de acortar tiempos y brindar agilidad y flexibilidad.
  • Entregar valor al proceso de toma de decisiones de los clientes y poner insights a su disposición.
  • Ser competentes en el uso de la tecnología y lograr procesos operacionales eficientes tanto en tiempo como en costos.

Finalmente, podemos decir que  la industria ha cambiado, ahora existen áreas de satisfacción de clientes, design thinking, customer experience, analytics, métricas digitales, por lo cual las empresas de investigación  deben redefinir sus territorios y por sobre todo agregar valor a la gestión de sus clientes.

Sebastián Arias
Gerente de proyectos Captura Consulting

Compartir en:

Artículos relacionados

2 mayo, 2025

¿Cómo puede la investigación de mercados mejorar la vida en Bolivia?


Leer más...
16 abril, 2025

De la Intuición a la Estrategia: La Historia de un Emprendedor que Descubrió el Poder de la Investigación de Mercados


Leer más...
20 marzo, 2025

¿Qué Determina la Felicidad de los Bolivianos? Claves para Marcas que Buscan Conectar


Leer más...
14 febrero, 2025

El boliviano en el amor: Lo que realmente importa en San Valentín


Leer más...
© Copyright Captura Consulting 2017. Todos los derechos reservados.
Solicitud de Cotización de Estudios
Róger López

Róger López es un emprendedor apasionado por la investigación y el marketing. Después de graduarse como Ingeniero Comercial y trabajar varios años en empresas de servicios y de consumo masivo abrió Captura Consulting, una agencia de Research y Marketing Analytics especializada en el consumidor boliviano y su relación con la marcas, con más de 20 años colaborando a las empresas más importantes que operan en el país.

Róger López cuenta con una maestría en Marketing de la Swiss Business School y un cursado de especialización en Digital Marketing Strategies de la Northwestern Kellogg School of Management. También es docente invitado en Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor y Marketing Estratégico en maestrías y programas ejecutivos de negocios

¿Existe algún tipo de descuento?

Al inscribirse tres o más personas, de una misma empresa, se les concederá un descuento especial del 15%.
* Para acceder a este beneficio por favor contacte a Captura Consulting al teléfono 3 360606.

Contacto
  • Tranquilo. El sitio web www.capturaconsulting.com garantiza que la información personal que nos envías cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por el usuario no serán entregados a terceros. La suscripción a boletines de correos electrónicos publicitarios es voluntaria. Captura Consulting se reserva el derecho de cambiar o modificar estos términos sin previo aviso.
Giovanni Gamarra

Cuenta con 10 años de amplia experiencia en telecomunicaciones, negocios de internet, marketing y medios digitales. Realizó un posgrado en administración de negocios de Medios, Entretenimiento y Deportes de la escuela de negocios de Harvard. (Boston, EEUU), posgrado en innovación de negocios en INCAE (San Jose,Costa Rica) y liderazgo empresarial en Georgetown (Washington, EEUU).

Fue director de valor agregado y negocios digitales de la empresa de telecomunicaciones Millicom (Tigo), donde lideró desde su área el proyecto de transformación digital, impulsando innovaciones como el primer canal de deportes multipantalla de Bolivia, la digitalización de canales de atención y autogestión, servicios streaming de música, entre otros.
Ganador del Ecommerce Day Bolivia por innovación digital. Actualmente es el CEO y Vicepresidente Comercial de la representación de Facebook en Bolivia a través de Cisneros Interactive.
Recientemente destacado en la revista Forbes por su aporte en la transformación digital de su país.

¿Cuánto tiempo dura el evento?

El evento dura dos horas y media. Inicia a las 8:30am y finaliza a las 11:00 am. Se sugiere a los participantes llegar media hora antes, 8.00 am, para registrarse con anticipación.

¿Qué métodos de pago tienen disponibles?

El costo del evento es de 500 bs y los métodos de pago disponibles son:

Pago online:
A través de tarjeta débito
A través de tarjeta de crédito

Pago depósito bancario:
Banco Mercantil Santa Cruz
Captura Consulting SRL
NIT 1015025023
Cuenta corriente en bolivianos 4010-609931
*Una vez realizado el pago, se debe enviar el comprobante al correo electrónico: [email protected]

Contacto directo:
A través de una orden de compra u otro método previamente acordado con Captura Consulting. Para mayor información llamar al número (591)(3) 3-360606.