Darse para Servir…Darse para Servir…Darse para Servir…Darse para Servir…
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Trabaja con Nosotros
  • SOLUCIONES
    • Clientes
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
✕

Darse para Servir…

  • Inicio
  • Últimos Artículos
  • Darse para Servir…

Sabemos que el servicio que esperan los clientes de cualquier empresa va mucho más allá  de una sonrisa amplia y amigable; tiene que ver con desempeño del personal y cumplimiento.

Si bien son varios ejes en los que se asienta un buen servicio, sin duda, son las personas que lo brindan el eslabón que se debe potenciar. Para ello, es preciso tener un marco orientativo para su fortalecimiento.

Conocimiento. Quienes tienen el rol de brindar servicio deben conocer en profundidad todo lo relacionado al portafolio de productos que ofrece y al cliente que atiende y deben tener la habilidad para resolver consultas y problemas con celeridad, pues no se espera menos de ellos. Promover el conocimiento mediante capacitación permanente y acompañamiento del desempeño favorece su incorporación, necesario y básico para brindar un buen servicio. Fomentar el aprendizaje se convierte entonces en una tarea prioritaria para las empresas que quieren distinguirse con lo que entregan a los clientes.

Capacidad. Los colaboradores deben tener las cualidades o aptitudes principalmente intelectuales y sociales para desempeñarse como prestadores de servicios. Las interacciones con los clientes demandan flexibilidad, comunicación efectiva y autonomía de gestión, pues no todo lo que se planifica ocurre y es necesario tener el talento para resolver los desajustes efectivamente. Saber hacer y estar seguro de ello promueve la confianza en los clientes, necesaria para bajar los niveles de ansiedad y generar tranquilidad a la hora de las interacciones. La experiencia se logra con el camino recorrido y se asienta en el conocimiento y las capacidades, pues sin ellos el caminar es solo tiempo perdido para la empresa y para el colaborador.

Voluntad. El colaborador debe tener la firme voluntad de brindar un buen servicio y generar una experiencia positiva al cliente cuando éste entra en contacto con la empresa. Es necesario que se involucre activamente en la entrega. Poner pasión en lo que se hace le imprime un toque personal al servicio, lo hace más sensible a las necesidades y expectativas de los clientes, lo humaniza.

Actitud. Ser pro-activo y estar dispuesto a ayudar, es valorado positivamente por el cliente. Tener un trato amable y cortes, siempre promueve la cercanía y favorece el vínculo emocional con la empresa, tan necesario para retener clientes y lograr promotores.

Compromiso. La entrega del servicio debe estar impregnada de compromiso, solo así se tendrá el interés real del cumplimiento. Para que el compromiso sea genuino, es preciso que el colaborador acepte como suyas las promesas ofrecidas, esto se logra cuando son coherentes y válidas. Fortalecer estas habilidades denominadas comúnmente “blandas” demanda mayor tiempo, esfuerzo y un acompañamiento continuo, pero es vital para que la promesa de un servicio de calidad permee en los colaboradores. Entregar un servicio de calidad significa generar una experiencia positiva y memorable, tiene que ver con satisfacer necesidades y con cumplir expectativas, con encontrar ocasiones para sorprender al cliente y deleitarlo. Tiene que ver con compromiso y cumplimiento de promesas y principalmente con la convicción auténtica de ¡darse para servir!

Cinthya Alcocer
Directora de Proyectos Captura Consulting

Compartir en:

Artículos relacionados

2 mayo, 2025

¿Cómo puede la investigación de mercados mejorar la vida en Bolivia?


Leer más...
16 abril, 2025

De la Intuición a la Estrategia: La Historia de un Emprendedor que Descubrió el Poder de la Investigación de Mercados


Leer más...
20 marzo, 2025

¿Qué Determina la Felicidad de los Bolivianos? Claves para Marcas que Buscan Conectar


Leer más...
14 febrero, 2025

El boliviano en el amor: Lo que realmente importa en San Valentín


Leer más...
© Copyright Captura Consulting 2017. Todos los derechos reservados.
Solicitud de Cotización de Estudios
Róger López

Róger López es un emprendedor apasionado por la investigación y el marketing. Después de graduarse como Ingeniero Comercial y trabajar varios años en empresas de servicios y de consumo masivo abrió Captura Consulting, una agencia de Research y Marketing Analytics especializada en el consumidor boliviano y su relación con la marcas, con más de 20 años colaborando a las empresas más importantes que operan en el país.

Róger López cuenta con una maestría en Marketing de la Swiss Business School y un cursado de especialización en Digital Marketing Strategies de la Northwestern Kellogg School of Management. También es docente invitado en Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor y Marketing Estratégico en maestrías y programas ejecutivos de negocios

¿Existe algún tipo de descuento?

Al inscribirse tres o más personas, de una misma empresa, se les concederá un descuento especial del 15%.
* Para acceder a este beneficio por favor contacte a Captura Consulting al teléfono 3 360606.

Contacto
  • Tranquilo. El sitio web www.capturaconsulting.com garantiza que la información personal que nos envías cuenta con la seguridad necesaria. Los datos ingresados por el usuario no serán entregados a terceros. La suscripción a boletines de correos electrónicos publicitarios es voluntaria. Captura Consulting se reserva el derecho de cambiar o modificar estos términos sin previo aviso.
Giovanni Gamarra

Cuenta con 10 años de amplia experiencia en telecomunicaciones, negocios de internet, marketing y medios digitales. Realizó un posgrado en administración de negocios de Medios, Entretenimiento y Deportes de la escuela de negocios de Harvard. (Boston, EEUU), posgrado en innovación de negocios en INCAE (San Jose,Costa Rica) y liderazgo empresarial en Georgetown (Washington, EEUU).

Fue director de valor agregado y negocios digitales de la empresa de telecomunicaciones Millicom (Tigo), donde lideró desde su área el proyecto de transformación digital, impulsando innovaciones como el primer canal de deportes multipantalla de Bolivia, la digitalización de canales de atención y autogestión, servicios streaming de música, entre otros.
Ganador del Ecommerce Day Bolivia por innovación digital. Actualmente es el CEO y Vicepresidente Comercial de la representación de Facebook en Bolivia a través de Cisneros Interactive.
Recientemente destacado en la revista Forbes por su aporte en la transformación digital de su país.

¿Cuánto tiempo dura el evento?

El evento dura dos horas y media. Inicia a las 8:30am y finaliza a las 11:00 am. Se sugiere a los participantes llegar media hora antes, 8.00 am, para registrarse con anticipación.

¿Qué métodos de pago tienen disponibles?

El costo del evento es de 500 bs y los métodos de pago disponibles son:

Pago online:
A través de tarjeta débito
A través de tarjeta de crédito

Pago depósito bancario:
Banco Mercantil Santa Cruz
Captura Consulting SRL
NIT 1015025023
Cuenta corriente en bolivianos 4010-609931
*Una vez realizado el pago, se debe enviar el comprobante al correo electrónico: [email protected]

Contacto directo:
A través de una orden de compra u otro método previamente acordado con Captura Consulting. Para mayor información llamar al número (591)(3) 3-360606.